El 19 de gener de 2025 vam demanar la retirada del nomenclàtor de Bellaterra del nom del franquista Josep Maria Marcet. A més d’enviar la sol·licitud a l’EMD Bellaterra vam presentar una denúncia davant de la Dirección General de Memoria Democrática del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática per l’existència al nomenclàtor d’aquella EMD d’una referència a un dirigent de la dictadura. El 29 de gener la Dirección General de Atención a las Víctimas del ministeri ens va respondre en aquests termes:
Acusamos recibo de su consulta en relación con la Avinguda de Josep Maria Marcet, ubicada en la Entidad Municipal Descentralizada de Bellaterra, y agradecemos la información facilitada.
Le informamos que, conforme a la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, se considera que las referencias en el nomenclátor de calles a figuras vinculadas al franquismo, como es el caso de Josep Maria Marcet, deben ser objeto de revisión. No obstante, dado que en Cataluña no existe un catálogo autonómico que regule los elementos contrarios a la memoria democrática, la competencia para la creación y gestión de dicho catálogo recae en el Estado.
El artículo 36 de la mencionada Ley establece que los elementos que exaltan la dictadura franquista deben ser incluidos en un catálogo, cuyo desarrollo y aprobación está pendiente a través del Proyecto de Real Decreto correspondiente. Este Real Decreto fijará los procedimientos y las acciones que deberán adoptar las administraciones públicas en cuanto a la retirada de estos elementos.
Por lo tanto, hemos volcado la información proporcionada en nuestra base de datos y procederemos a seguir el protocolo correspondiente una vez se apruebe el Proyecto de Real Decreto. Hasta entonces, no podemos actuar de oficio en este caso.
Per tant, quan s’aprovi el reglament que ha de regular el catàleg d’elements franquistes l’estat procedirà d’ofici a retirar-los.
[06/02/2025]